Vivir
La coordinación especializada en vivienda del Centro Municipal de Integración analiza los conceptos y servicios existentes en materia de alojamiento y vivienda para refugiados en función de sus repercusiones sobre las oportunidades de participación, las necesidades y la sostenibilidad. El objetivo es garantizar que tanto los refugiados como los voluntarios de Colonia reciban suficiente apoyo dentro de las posibilidades legales y administrativas internas, optimizando procesos, procedimientos y estructuras como los formularios.
Para todas las cuestiones relativas a la vivienda, el Folleto "Guía para vivir en Colonia" (en inglés) nuevos y antiguos residentes en Colonia.
Ciudad de Colonia - Guía para vivir en Colonia
También existe una estrecha cooperación con la Oficina de Vivienda y otros organismos pertinentes en este complejo asunto:
- En Extractogestión de la Oficina de Vivienda apoya a los refugiados que viven en alojamientos municipales de Colonia en su búsqueda de una vivienda privada adecuada: Gestión de mudanzas - Colocación de viviendas - Ciudad de Colonia
- En Concepto de protección contra la violencia define normas de calidad para el alojamiento de refugiados. Los alojamientos para refugiados deben ser lugares donde las personas que viven en ellos puedan sentirse seguras. El centro de coordinación municipal utiliza este concepto para comprobar qué normas se han aplicado ya en cada instalación y dónde es necesario actuar todavía.
- En Oficina del Defensor del Pueblo tiene su sede en el Consejo de Refugiados de Colonia (Kölner Flüchtlingsrat e.V.) y funciona como centro de reclamaciones, principalmente para los refugiados alojados en viviendas municipales. Acepta información de refugiados, voluntarios, empleados y otras personas en relación con problemas en los alojamientos.
Ciudad de Colonia - Gestión de mudanzas - Agencia de la vivienda
Oficina del Defensor del Pueblo Colonia - Oficina de Reclamaciones para Alojamiento de Refugiados

